La temporada pasada no pintaba del todo bien para el madridismo: había llegado un centrocampista importante como Bellingham, pero Benzema abandonó el club tras haberse convertido en referente tras la salida de Cristiano. El delantero francés había sido vital en los éxitos recientes del club y la Champions de las remontadas llevaba su firma, pero únicamente llegó Joselu para el ataque, que más bien llegaba para ocupar el puesto de Mariano como nueve suplente.

Sin embargo, fue el propio Bellingham quien tomó su sitio en el once, aun con un recorrido y características distintas: con tres centrocampistas, Tchouaméni, Kroos y Valverde (libre de obligaciones por bajas en el lateral), el inglés hacía las veces de enganche con Vinicius y Rodrygo en punta, pero la falta de un delantero centro y la presencia de tres medios detrás le permitía llegar al área con asiduidad, y el resultado fue la mejor temporada goleadora de su carrera. Por su parte, Joselu actuaba como revulsivo cuando hacía falta un nueve de otras características, como recordó Courtois tras la reciente eliminatoria ante el Arsenal.

Con ese 4-4-2, el Madrid reinó en liga y Champions cuando la baja de Benzema le había hecho perder puntos para ello: con Kroos manejando el centro del campo, Bellingham haciendo números y Vinicius desequilibrando arriba, el club blanco volvió a ser el mejor equipo de Europa.

Kroos, Mbappé y el cambio de sistema

Con la repentina retirada de Toni Kroos y el esperado, durante años, fichaje de Mbappé, de nuevo se llevó a cabo un mercado de fichajes en el que no se reemplazaba puesto por puesto, por lo que Ancelotti tuvo que mover de nuevo las piezas. La lógica invitaba a pensar que Bellingham volvería al centro del campo, pero ya se ha visto que el inglés es un jugador diferente a Kroos. Así las cosas, la solución fue restar un efectivo al medio y añadirlo al ataque, por lo que el equipo estaba partido y sin la visión y efectividad de Kroos en el centro del campo.

De tres centrocampistas se pasó al doble pivote en un 4-2-3-1, que pasaba a ser un 4-4-2 sin balón con Rodrygo cerrando por la derecha y Bellingham por la izquierda cuando no lo hacía Vinicius, mientras que Mbappé tuvo abandonar su habitual lugar en la banda para ser delantero centro. Demasiados cambios para encajar todas las piezas. El resultado ha sido una temporada irregular y un equipo muchas vedes descompensado, desprotegido en defensa y en el que no por sumar más efectivos arriba ha sido más letal. Mbappé, tras un inicio dubitativo, ha terminado por hacer buenos números, pero Vinicius y Bellingham han bajado respecto al año pasado y Rodrygo sigue mostrando un rendimiento desigual.

mbappe madrid - Javier Ceballos Jimenez: Ancelotti volvió al 4-4-2 - Notas de Fútbol

Con la baja de Mbappé por sanción, el Madrid recibía al Athletic en el Bernabéu con la obligación de ganar para seguir la estela del Barcelona, y Ancelotti recurrió al sistema del año pasado: Tchouaméni, Ceballos y Modric ocupaban el medio y Bellingham enlazaba con Vinicius y Rodrygo. Además, Valverde y Camavinga, laterales de circunstancias, se sumaban con asiduidad al medio para sumar efectivos. El Madrid tuvo el control en la primera parte y no pasó ningún apuro en defensa, pero faltó una circulación más rápida de balón y más chispa arriba, donde sólo Vinicius inquietaba al Athletic.

Con la entrada de Endrick por Ceballos en la segunda parte, el Madrid volvió al plan habitual de esta temporada y el partido tuvo más idas y venidas. El Athletic se acercó al área de Courtois, pero fueron los de Ancelotti quienes sumaron más ocasiones. No obstante, sólo un gol antológico de Valverde en el descuento dejó los tres puntos en el Bernabéu.

Ancelotti declaró tras el encuentro que el 4-4-2 es el sistema que más le gusta, el mejor para defender, y lo es porque hay más equilibrio y control en el medio. Un sistema que le acompañó en otras ocasiones, como en aquel Milan campeón de Europa con Pirlo, Seedorf y Gattuso en el medio más Kaká de mediapunta. La duda es si, con la vuelta de Mbappé y la final de Copa del Rey en el horizonte, seguirá apostando por este sistema o volverá al que ha sido habitual esta temporada, que no le ha dado los mejores resultados.

Ver fuente